El Renacimiento
~Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación de las ciencia, tanto naturales como humanas, Italia fue el lugar de nacimiento y desarrollo de este movimiento.
El Renacimiento fue el Fruto de la difusión de las ideas del Humanismo, que determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo.
El nombre Renacimiento se utilizó porque este movimiento retomaba ciertos elementos de la cultura clásica. El termino simboliza la re-activación del conocimiento y el progreso tras siglos de predominio de un tipo de mentalidad dogmática establecida por Europa de la Edad Media. Esta nueva etapa planteó una nueva forma de ver el mundo y al ser humano, el interés por el arte, la política y las ciencias, sustituyendo el teocentrismo medieval por cierto antropocentrismo.
Arquitectura
Tuvo un carácter marcadamente profano en comparación con la época anterior y lógicamente, surgiría una ciudad en donde lo Gótico, apenas había penetrado, Florencia. A pesar de ello muchas de las obras más destacadas serían edificios religiosos.
Pintura
En pintura, las novedades del Renacimiento se introducirán de forma Paulatina, pero irreversible, a partir del siglo XV. Un antecedente de las mismas fue Giotto (1267-1337), pintor aún dentro de la órbita de la Gótica, pero que desarrolló en sus pinturas, conceptos como volumen tridimensional, perspectiva, naturalismo, que alejan su obra de los rígidos modos de la tradición bizantina y gótica y preludian el Renacimiento Pictórico.
Escultura
Como en las demás manifestaciones artísticas, los ideales de vuelta a la antigüedad, inspiración en la naturaleza, humanismo antropocéntrico e idealismo fueron los que caracterizaron la escultura de este periodo. Ya el gótico había preludiado de alguna manera en cierta manera alguno de estos aspectos, pero algunos hallazgos arqueológicos que se dieron en la época supusieron una auténtica conmoción para los escultores y sirvieron de modelo e inspiración para las nuevas realizaciones.
Música
Es la música clásica Europea escrita durante el Renacimiento, entre los años 1400 y 1600. Las características estilísticas que definen la música que definen la música Renacentista con su textura polifónica, que sigue las leyes del contrapunto y está regida por el sistema modal heredado del canto gregoriano. Entre sus formas musicales más difundidas se encuentra la misa y el motete en el género religioso, el madrigal, el villancico y la chanson en el género profano, y las danzas, el ricercare y la canzona en la música instrumental. Entre los compositores más destacados de este período se hallan Palestrina, Orlando di Lasso y Tomas Luis de Victoria.
Literatura
La renovación general en el conocimiento que comenzó en Europa tras el descubrimiento del mundo nuevo en 1492 trajo consigo una nueva concepción de la ciencia y la investigación y formas distintas de hace arte.
Surgió por entonces una forma literaria que luego desembocaría en la novela, que cobró renombre en los siglos posteriores. Una de las más conocidas de esta primera época es la Utopía de Tomas Moro.
Las obras dramáticas de entretenimiento (opuestas al propósito moralizan-te) volvieron al escenario, William Shakespeare es el dramaturgo más notable, pero hubo muchos más como, Christopher Marlowe, Moliére, Ben Jonson.
Clases Sociales
Obras Literarias
~La Divina Comedia: Es un poema escrito por Dante Allighieri. Se desconoce la fecha en la que fue escrito.
Se considera por tanto que la redacción de la primera parte habría sido alternada, con la redacción del Convivium y de Vulgari Eloquentia, mientras que de Monarchia pertenecería a la época de la segunda o tercera etapa, a la última de las cuales hay que atribuir sin duda la de dos obras de menor empeño: La cuestión del agua y la tierra y las dos Eglogas escritas en respuesta a Sendos poemas de Giovanni del Virgilio.
Dante Allighieri llamo Commedia a su libro, pues de acuerdo, con el esquema clásico, no podía ser un tragedia, ya que su final es feliz. Se ha añadido la palabra "divina", en publicaciones sucesivas después del 1500.
Audio libro de la Divina Comedia
Purgatorio
~William Shakespeare: Fue un dramaturgo, poeta y actor inglés, conocido en ocasiones como El Bardo de Avon, Shakespeare es considerado el escritor más importante de la lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal.
Shakespeare Apasionado
Es una película estadounidense del año 1998. Narra la aventura amorosa entre un joven William Shakespeare & Lady Viola durante la época en la que el dramaturgo estaba escribiendo Romeo & Julieta.
~Romeo y Julieta: Cuenta la historia de dos jóvenes enamorados, que a pesar de la oposición de sus familias, rivales entre sí, deciden luchar por su amor hasta el punto de casarse de forma clandestina; sin embargo la presión de esa rivalidad y una serie de fatalidades conducen al suicidio de los dos amantes.
El Quijote De La Mancha
Es una obra escrita por el español Miguel de Cervantes Saavedra, publicada su primera parte con el titulo El Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha, a comienzos de 1605, es una de las obras más destacadas de la literatura española y la literatura universal, y una de las más traducidas. En 1615 aparecería la segunda parte del Quijote de Cervantes, con el titulo, El Ingenioso Caballero don Quijote de la Mancha.
~Martín Lutero: Fue un teólogo, fraile católico agustino y reformador religioso alemán,en cuyas enseñanzas se inspiro la Reforma Protestante. Inauguró la doctrina teológica y cultural denominada Luteranismo e influyó en las demás tradiciones protestantes. Su exhortación para que la iglesia regresara a las enseñanzas originales de las Antiguas Iglesias Orientales o Iglesias Ortodoxas y la Biblia, impulsó la transformación del Cristianismo y provocó la Contra-reforma, como se conoce a la reacción de la Iglesia Católica Romana frente a la Reforma Protestante. Sus atribuciones a la civilización oriental, fueron más allá del ámbito religioso, ya que sus traducciones de la Biblia ayudaron a desarrollar una versión estándar de la lengua alemana y se convirtieron en un modelo en el arte de la traducción.
~La Reforma Protestante: Es el movimiento religioso cristiano, iniciado en Alemania en el siglo XVI, que llevó a una cisma de la Iglesia Católica para dar origen a varias iglesias y organizaciones agrupadas bajo la denominación de Protestantismo.
La reforma protestante dependió del apoyo político de algunos príncipes y monarcas para poder crear Iglesias cristianas de ámbito estatal (posteriormente iglesias nacionales). Los grandes exponentes de la Reforma Protestante fueron Martín Lutero & Juan Calvino.